jueves, 27 de agosto de 2015

LA IMPORTANCIA DE PRIORIZAR 

Lo que importa mas nunca debe estar a merced de lo que importa menos” (Goethe, sabio Alemán)

Esta característica se refiere a la administración del tiempo, en hacer primero lo primero. Saber administrar bien el tiempo, en hacer “primero lo primero”. Saber administrar bien el tiempo, es una actividad de suma importancia.

La administración del tiempo se centra en hacer primero lo importante para mi vida. No debemos dejar estas actividades para “después” ya que “después” se convierten en actividades urgentes y se corre el riesgo de no realizarlas o realizarlas mediocremente.

Las actividades urgentes son aquellas que hay que realizarlas ya. Mientras que las importantes son aquellas que contribuyen a realizar mi misión; es una actividad que agrega valor a mi vida.

Según Stephen Covey, autor del libro “Primero lo primero”, existen cuatro cuadrantes en los que toda persona desarrolla sus habilidades y pueden ayudarnos a organizar mejor nuestro tiempo:

Urgente No urgente
Importante Cuadrante 1 Cuadrante 2
No importante Cuadrante 3 Cuadrante 4

Cuadrante 1: Lo urgente e importante. Es el cuadrante de la crisis, de los problemas apremiantes, de las tareas que se vencen.

Cuadrante 2: No urgentes, importantes. Es el cuadrante de la prevención, la planificación, la recreación, de reconocer y aprovechar nuevas y buenas oportunidades.

Cuadrante 3: No importante, urgente. Es el cuadrante de las interrupciones, de las reuniones improductivas y no importantes, de las actividades apremiantes.

Cuadrante 4: No urgente, no importante. Es el cuadrante de las trivialidades, de la pérdida de tiempo.

Esta informacion tambien me parecio importante y siento que te ayudara bastante en organizar mejor tu tiempo , tareas ,  actividades .ETC.

1. PRIORIZAR EN FUNCIÓN DEL TIEMPO LÍMITE. Hay veces en las que tenemos que realizar una tarea concreta antes de un tiempo establecido. Para este tipo de tareas te recomiendo que hagas primero lo que venga primero. Empieza siempre por lo que tengas que presentar antes, aunque te dé más pereza o la tarea sea más lenta de hacer. Te recomiendo esto porque solemos ver las fechas límite como algo que se nos va echando encima y cuanto más cerca la tenemos, más agobiados nos sentimos. Así que si procuras ir teniendo las tareas hechas en ordren de tiempo de entrega te evitarás agobios. 
 
2. PRIORIZA EN FUNCIÓN DE LOS DEMÁS. A nadie le gusta esperar así que si debes hacer algo que afecte a otra persona, priorízalo. Es un gesto cordial hacia el otro pero además, tener una presión sumada a la de otra persona es doble presión, así que será un doble peso que te quitarás de encima. 
 
3. PRIORIZA EN FUNCIÓN DE LA TAREA. Te recomiendo que priorices aquellas tareas que te resulten más pesadas de hacer. Aquellas cosas que más nos avorrecen o nos dan pereza son las que solemos tener contínuamente en mente para recordar que debemos hacerlas. Se convierten en un peso que llevamos encima y que cada vez que recordamos que lo tenemos pendiente, nos pone de mal humor. Así que si priorizamos aquellas tareas pesadas hacemos que este peso desaparezca lo antes posible. Las tareas más agradables no estarán contínuamente en nuestra cabeza martirizándonos, sino que cuando las tengamos que hacer las haremos, sin más, o incluiso disfrutaremos de ellas. 
 
Estos son los tres pasos a seguir que te propongo para priorizar tus tareas. No olvides que priorizar no es más que un hábito que puedes adquirir y en cuanto lo tengás, irás mucho más tranquilo. 


En mi opiñion hay que saber priorizar hoy en dia el tiempo es dinero y si te atrasas en tus tareas importes se te iran acomulando , como en la lectura dice sobre los cuadrantes , siento que esto nos va a servir en una carrera ya que sabras como ocupar tu tiempo y en que forma.

jueves, 20 de agosto de 2015

prueba 1

Introducción a Presentaciones Multimedia


1) Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC)

Tecnologías basadas en computadora y comunicaciones por computadora, usadas para adquirir, almacenar, manipular y transmitir información a la gente y unidades de negocios tanto internas como externas en una organización.

Una de las principales características de las TIC es el cambio que introducen en la producción de la información y la comunicación, al dar lugar a una transformación de la edición de los diferentes materiales y contenidos. Se acelera el proceso y propicia ahorro en recursos de tiempo, técnicos, humanos y económicos.

Es indispensable recordar que la comunicación consiste en el envío de mensajes con el propósito de afectar a otros mediante recursos de información. La información se constituye esencialmente por los datos externos de la realidad; la información es una parte de la comunicación, son los elementos con que estructuramos un mensaje; aunque no, necesariamente, toda la información involucra comunicación.

Las características generales de las novedades en la producción y la configuración de la información son:

• La integración de texto escrito, gráficas, imagen (fija o en movimiento), sonido y video
• La digitalización
• La interactividad

La integración de diversos elementos hace acudir a diversas tecnologías de expresión , comunicación, información, sistematización y documentación, para dar lugar a aplicaciones en la educación, la diversión y el entretenimiento, la información, la comunicación y la capacitación.

Esta integración da lugar a una tecnología de tipo digital que emplea la computadora, sus sistemas y periféricos que se conoce como multimedia. Esta tecnología tiene diversas expresiones y posibilidades tecnológicas.

Multimedia

La multimedia, antes que una mezcla de medios debe ser considerada como una tecnología que posibilita la creatividad y la expresión, mediante la computadora y dispositivos; además se hace necesario destacar que la producción y creación multimedia por medio de la computadora reduce el gasto de recursos técnicos y económicos.

Si se dispone de una computadora personal con programas específicos de multimedia y algunos periféricos básicos, esta tecnología hace posible que quien lo desee se convierta en productor de una presentación multimedia.

Multimedia se define como la interacción de múltiples medios: sonido, texto, voz, video e imágenes. La multimedia se logra, además de los dispositivos fundamentales del equipo de computo, con las aplicaciones que posibilitan la integración de texto, imágenes, sonido, video y animación, Multimedia es una suma de Hardware y Software en busca del mismo objetivo: Humanizar la máquina. La interacción facilita la atención, la comprensión, y la retención de información, consiste en la integración de varias tecnologías de comunicación a través de la computadora, dando lugar a datos digitales, sonidos digitales, imagen digital etc.

¿Cuáles son algunas aplicaciones de la multimedia?

La multimedia es una tecnología que ha encontrado diversidad de aplicaciones en diversos campos. Comenzó por aplicaciones en la diversión y el entretenimiento a través de los juegos de video. De ahí, se pasó a las aplicaciones de información y la educación, para pasar al campo de la capacitación y la instrucción, a la publicidad y marketing, hasta llegar a las presentaciones de negocios, a la oferta de servicios y productos y la administración, Inicialmente, lo que se aprovecha de este recurso es su enorme capacidad de ofrecer información llamativa.

Multimedia en las empresas

Las principales aplicaciones se dan en:

• La inducción, capacitación y entrenamiento de personal
• En el procesamiento de altos volúmenes de información
• En el intercambio y circulación de información: Quiscos multimedia, presentaciones, sitios Web multimedia, etc.
• El trabajo en equipo para elaborar proyectos

Multimedia en la publicidad

Las principales aplicaciones en este campo son:

• La presentación multimedia de negocios, de productos y servicios
• La oferta y difusión de los productos y servicios a través de quioscos de información y sitios Web multimedia.

Multimedia en la educación

La característica de la interactividad de multimedia, permite navegar por un programa y buscar la información sin tener que recorrerlo todo, logra que la tecnología se aplique en diferentes formas:

• Como medio de orientación: presentaciones multimedia y sitios Web de índices de orientación en universidades, museos, exposiciones virtuales, etc.
• Medio didáctico: Capacitación con interactividad, simulaciones y realidad virtual.
• Libro electrónico: se puede tener acceso a libros, bibliotecas y colecciones de enciclopedias multimedia



Multimedia en el entretenimiento.

La tecnología multimedia es la base de los juegos de video, pero también tiene aplicaciones en diversiones de tipo cultural como cuentos infantiles interactivos, exploración de lugares (museos, ciudades, cabinas espaciales, etc.) a manera de visitas virtuales, etc.




MI OPINION


YO CONSIDERO QUE ES  IMPORTANTE EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN NUESTROS ESTUDIOS UNIERSITARIOS POR QUE NOS AYUDAN BASTANTE EN NUESTRAS INVESTIGACIONES Y TAREAS ASI COMO ESTAR COMUNICADOS CON NUESTROS FAMILIARES LEJANOS.